Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de marzo nos invita a preparar un plato clásico de la cocina italiana: Lasaña.
La Lasaña es un tipo de pasta que se sirve en láminas intercaladas con carne y bechamel. Se trata de un plato de origen italiano.
La palabra lasaña, proviene del griego “lasanori”, y se refiere al cazo en el que se cocinaba.
Existen muchas variantes de este plato, desde lasañas de verduras hasta aquellas de marisco, e incluso algunas en las que se cambia la pasta por láminas de col, calabacín o berenjena.
Quiero dedicar esta entrada a Paloma, hermana de mi cuñado Ramón, y agradecerle enormemente el detalle que ha tenido al acordarse de mi y regalarme esta trufa argelina que os muestro. No he visto mejor manera de sacarle partido que utilizándola en el plato de hoy como uno de los ingredientes principales.
La trufa es un hongo comestible que crece semi-enterrado en los terrenos arenosos y el desierto del Sahara alberga una de sus variedades más apreciadas y cotizadas, la trufa argelina conocida como «el diamante negro» del Sahara, viaja cada vez más a los mercados de los países del Golfo, donde es muy considerada por su incomparable sabor. Este delicioso manjar, «la carne de la tierra», como la llaman desde antiguo los beduinos del desierto, ha conquistado a las clases ricas de países como Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos, Qatar o, incluso, Siria.
Conocida también por los habitantes del desierto como «la hija del rayo», la trufa salvaje tiene un alto valor nutritivo en sodio, potasio, fósforo, cloro, calcio, hierro y proteínas.
INGREDIENTES:
4 puerros.
4 cebollas pequeñas.
Una trufa argelina.
40 g de tocino ahumado cortado en lonchas finas.
150 ml de nata líquida.
50 g de mantequilla.
aceite de oliva virgen, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Para la masa:
300 g de harina .
9 yemas de huevo.
Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen.
2 cucharadas soperas de agua.
Una pizca de sal.
ELABORACIÓN:
Preparar la masa, para ello formar un volcán con la harina y poner el resto de los ingredientes en el centro, amasar rápidamente y dejar reposar una hora.
Mientras hacer el relleno, partir las cebollas y los puerros en tiras finas, poner a pochar en una sartén con la mantequilla a fuego muy lento. Partir el tocino en trozos pequeños y saltear ligeramente, escurrir la grasa y añadir al preparado de cebollas y puerro, rehogar y poner la trufa picada (reservar un trocito) cocinar un minuto y echar la nata, salpimentar y dejar cocinar unos 6 minutos. Reservar.
En un cazo echar 3 cucharadas de aceite de oliva virgen, unos trozos de la trufa que habíamos reservado muy picados y 3 cucharadas de vinagre balsámico, dejar reducir a fuego medio durante 10 minutos. Reservar.
Formar las lasañitas con la masa, estirándola con un rodillo hasta dejar una lámina fina, cortar dando la forma deseada. En agua hirviendo ligeramente salada echar las lasañitas y cocer durante 3 minutos, dejar enfriar.
Emplatar: Poner sobre el plato una placa de lasañita, sobre ella una buena porción del relleno, y así hasta tres capas, terminar salseando con la reducción reservada y añadir un poco de pimienta negra recién molida.
Listo para tomar.
Buenos días guapísima, enciendo el ordenador y mira con lo que me encuentro. Un lujazo de plato. Suerte tienes de tener una cuñada que te trae trufas. Eso no ocurre a menudo así que mímala…a ver caen más. Una manera muy bonita (y sabrosa) de agradecérselo.
Bss
Me encanta tu lasaña, muy original, tenia que haber estado estupenda porque dice comeme…..!!!!! Un saludo
Wow! Toñi, definitivamente me instalo en tu casa para comer todos los días allí. Maravillosa receta.
Besos.
Toñi cada dia te superas mas, delicioso tiene que estar¡¡¡¡¡¡¡¡
una cosita sabes donde se puede comprar esta trufa o similar,
la trufa da un toque delicioso a la comida, yo a veces en comidas especiales la utilizo, aunque supongo que habra muchas clases y calidades.
guapa Felicidades por esta receta
besicos chez
Ummmm, qué pinta más rica, te ha quedado de diez.
Besos
Ay, que se me cae la baba… qué rica!!! y esa trufa le ha de dar un gustito muy especial… deliciosa!!! Besos.
Pero0o que suerte tienes de tener una cuñada que te trae trufas así. Ahora que no me extraña, si sabe que luego le haces estas delicias… Me ha encantado tu receta… Sabrosa y diferente!
Beso0os
que lasagna más elegante con la trufa!! se ve muy rica, y el hecho de hacer la masa vos misma, mejor todaviia!!!! a mi me agarró la flojera y la compré, pero casera es muhco mejor!!
besos toñi, y que tengas una feliz semana!!1
Con lo que me gusta la lasaña,…Umhhhhhhhhhhhhh, Vaya pinta hermanita. Muahhhhhhhhhhhhh y sigue deleitandonos con tus exquisiteces.
Toñi, dile a Paloma que estos regalos son los que valen la pena. Quedan grabados en la memoria gustativa y se recuerdan con placer. Una buena receta.
Nani
Me gusta muchísimo esta receta. Eres una supercampeona haciendo también la pasta. Es un reto que tengo pendiente. Para empezar me tengo que comprar la máquina, pq yo con el rodillo no me atrevo.
Me encantaría probar esa trufa!
Un besazo,
Esther
Menudo platazo… esto es un cinco tenedores!!
Una pasada, adoro la lasaña hasta el punto que estaría comiéndola y cenándola toda la vida!
Toñi, menuda lasaña!. Y lo de la trufa argelina… No la conocía!!!!
Te has lucido!
Un besote
¡¡qué rica!! y la trufa le tiene que dar un sabor riquísimo
¡insuperable! cada vez me vuelven mas loca tus platos y estas lasañitas con ese aroma de trufa, ¡guauuuuuuuuuuuuuu! mandame unas
un besote guapa
Toñi, esto si que es una señora trufa, seguro que te ha dado para varios platos y esas lasañitas impresionantes, tomo nota, besos
Toñi te ha quedado espectacular, tengo que probar esa trufa y desde luego en esta lasaña que nos has presentado, impresionante. Muchos besos
Mi niña,vaya exquisites nos has preparado,sabes que desconocía esta trufa?pero debe ser una delicia.
Una propuesta deliciosa.
Un besito y feliz semana.
Toñi! qué maravilla de lasañita! debe ser una delicia!
Un besote guapa!
La Lasaña tiene una pinta estupenda, para mí inmejorable, enhorabuena Toñi.
Esto es un lujazo de lasagna, qué trufa tan espectacular, qué suerte tienes! Besotes
Deliciosa y la masa hecha por ti y todo. Eres un crack
Toñi, preciosa, vengo para decirte donde compre los palillos, los compre en un chino en la calle Monforte de Lemos cerca de mi trabajo, el numero no le se pero esta enfrente de unas oficinas grandes del BBVA y de un instituto, yo he intentado encontrarlos en otros y no lo he conseguido, la verdad es que tienen cosas muy interesantes y merece la pena acercarse, si tienes posibilidad acercarte, te lo aconsejo, besos
¡Vaya lujo! Que suerte que te hayan regalado semejante trufa.
El plato espectacular como de costumbre.
bss
Esa trufa tiene que ser un tesoro Toñi!!!! y la lasaña que has hecho….. todo un espectáculo!!!! que maravilla!!!! si la cojo en estos momentos no te hace falta ni el fairy pa dejar limpito el plato!!!! traela pacá que yo te dejo el plato nikelau!!!!!
Que tengas un maravilloso finde amiga!
Tito
Te he dejado un premio en mi blog.
Por fin he conseguido dejarte un comentario, no sabes lo que me costó el otro día.