Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico italiano «Pasta Rellena”
Aprovecho la entrada para participar en el concurso de las chicas de Los Frutos Sabrosos, que este mes nos proponen utilizar como ingrediente la mermelada de higos.
La pasta rellena está presente en toda Italia, pero sin duda, es la región del Valle del Po donde se originaron las más conocidas como los agnolotti en el Piamonte, los tortelli di zucca en Mantua o los tortellini de prosciutto de Emilia, aunque ciertamente es fácil encontrar las mismas especialidades con diferentes nombres en diferentes regiones. Las pastas rellenas más pequeñas proceden de Ferrara y se rellenan con pavo, las rellenas de calabaza se llaman cappellacci, los ravioli de Módena se rellenan con carne asada, en Liguria los panzoti se rellenan con hierbas silvestres… A pesar de que hablamos de una masa bastante básica, encontramos diferencias a lo largo del país transalpino, en Emilia-Romaña, la pasta se prepara con muchos huevos y harina, pero sin aceite ni sal; en el Piamonte se usan 8 huevos por kilo de harina fina de trigo; en el sur de Italia se hace con sémola de trigo duro y agua; y estas son sólo algunas de las diferencias más llamativas, realmente cada casa tiene su propia receta.
En las pastas con relleno existen numerosos tipos además de los mencionados, algunos de los cuales son: Ravioli, con forma de paquetito cuadrado; Tortellini, con forma de rollito anudado dentro del cual se incluye un relleno de carne, queso parmesano u otros ingredientes; Tortelloni, son similares a los tortellini pero más grande y rellenos con requesón y espinaca; Panzerotti, rellenos con queso, jamón y otros ingredientes y con forma de media luna; Cappelletti, son una pasta rellena en forma de pequeño sombrero ; Agnolotti, raviolis con borde redondeado.
arena de jamón. Meter entre papel absorbente de cocina unas lonchas finas de jamón serrano un par de minutos, dejar enfriar y triturar.
ELABORACIÓN:
Sobre una encimera o mesa poner la harina y formar un volcán, añadir los huevos y mezclar con las manos, deben quedar ambos ingredientes totalmente integrados. Envolver con papel film y guardar en el frigorífico una hora.
Espolvorear la mesa con harina y trabajar la masa, debe ser elástica, por lo que cuesta un poco dejarla lo suficientemente fina, añadir harina para conseguir el resultado deseado, partir a la mitad y colocar sobre una de ellas montoncitos de jamón y queso con una distancia suficiente para poder cortar los ravioli, colocar la otra mitad encima y cortar los ravioli, dejar secar al menos 2 horas.
Cocer en abundante agua salada, durante 7 minutos, el agua debe estar hirviendo antes de añadir los ravioli. Escurrir, disponer sobre el plato de servir y regar con una poco de mermelada de higos, espolvorear con arena de sal.
20 pensamientos en “RAVIOLI RELLENO DE JAMÓN Y QUESO CON MERMELADA DE HIGOS”
Bueno, impresionante. Parece fácil, pero….
Madre mia… Si mi resultado fuese como el tuyo, ahora mismo me ponía. Que pinta tiene la sals de higos,el contraste tiene que ser espectacular. Para ser tan temprano, apetece saltarse el desayuno! Buen día…
Toma ya…pero mira qué chulita la nena que nos ha preparado una pasta a la «española», con jamón ni más ni menos. Si el queso es manchego ya lo rematas del todo. Me imagino el sabor y me derrito.
Que pasada de raviolissss Toñiiiii!!!! me encantan como te han quedado!!! el relleno que le has puesto y ya con esa superpresentación…… de 5 tenedores!!!! impresionante!!!
Hola toñi,
Una rica receta. Porque no la envias al blog de mis amigas «Els fruits saborosos» que este mes estan haciendo una recopilación de recetas con melmelada de higos y esta es muy original. Sortean un lote de melmeladas de las suyas (montaron su empresa). Te envio el enlace por si te interesa: http://fruitssaborosos.blogspot.com.es/2012/09/setembre-melmelada-de-figues.html
y date un paseo por su web.
Un abrazo,
Nani
No sé com posar-nos en contacte, però et volem comentar, que al post hem posat l’enllaç, i un fragment de la teva recepta, ja que si la volen fer han de venir a veure el teu bloc. Espero que t’agradi.
Bueno, impresionante. Parece fácil, pero….
Madre mia… Si mi resultado fuese como el tuyo, ahora mismo me ponía. Que pinta tiene la sals de higos,el contraste tiene que ser espectacular. Para ser tan temprano, apetece saltarse el desayuno! Buen día…
Toñi!! que por fin se acabó lo bueno y ya estamos aquí de nuevo!
De este año no pasa que nos tomemos un café por Madrid,!!
Besos
Hola guapa como siempre sorprendiendome con tus recetas. Eso hay que probarlo. Tiene una pinta espectacular.
Besos.
La mezcla dulce salada me pierde y este plato de pasta podría ser uno de mis preferidos.
Besos.
Toma ya…pero mira qué chulita la nena que nos ha preparado una pasta a la «española», con jamón ni más ni menos. Si el queso es manchego ya lo rematas del todo. Me imagino el sabor y me derrito.
Enhoranbuena por tu aportación. Se ve fabulosa 🙂
Menudo trabajo tiene que dar esto, pero seguro que estaba buenísimo
Toni, menuda pinta que tiene, solo la presencia es magnifica, uhmmmm, gorgonzola con higos, una delicia, besos
SOFIA
Milideasmilproyectos
Madre mía, esto no se puede aguantar, muy buen empiece con fuerza. Muahhhhhhhhhhh
Oh!! Me encanta el punto de los higos!!! QUe riquisimo!! Besos
valla raviolis y menuda combinación, nunca se me hubiera ocurrido comerlos con mermelada de higos, estaban buenísimos no?
besos toñi y felíz semana!
Toñi, que pasada, que presentaciòn y que deliciosa pinta, me voy hacer un coleccionable con tus recetas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FELICIDADES
besicos Chez
Con mermelada de higos!!!!!! Yo se de uno que no dejaría ni las migas…..
Besitos.
Qué plato más original y atrevido. Seguro que estaban deliciosos
Toñi,
que buena propuesta. Con lo que me gusta a mi esta pasta, uuummm.
Te quedó magnifica, te felicito.
Un beso y buen domingo.
Genial idea!!! la de añadir la mermelada de higos con los ravioli, me ha gustado mucho, seguro que pronto lo pongo en práctica 😉
Un saludo y felicidades por lo bien que te queda.
4queta
http://khps.wordpress.com/
Que pasada de raviolissss Toñiiiii!!!! me encantan como te han quedado!!! el relleno que le has puesto y ya con esa superpresentación…… de 5 tenedores!!!! impresionante!!!
Besiños salseros Toñi!!!
Tito
Son unos ravioli diferentes y bien originales!Me encanta tu propuesta
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Hola toñi,
Una rica receta. Porque no la envias al blog de mis amigas «Els fruits saborosos» que este mes estan haciendo una recopilación de recetas con melmelada de higos y esta es muy original. Sortean un lote de melmeladas de las suyas (montaron su empresa). Te envio el enlace por si te interesa:
http://fruitssaborosos.blogspot.com.es/2012/09/setembre-melmelada-de-figues.html
y date un paseo por su web.
Un abrazo,
Nani
Hola Toñi, ens ha agradat moltíssim que participessis. Estem preparant el post per posar-ho al bloc!! Molt bona proposta.
No sé com posar-nos en contacte, però et volem comentar, que al post hem posat l’enllaç, i un fragment de la teva recepta, ja que si la volen fer han de venir a veure el teu bloc. Espero que t’agradi.