Caldereta es el nombre que reciben diferentes platos en España guisos basados en una reducción de agua, aceite y/o vino con carne o pescado, así como verduras. Tradicionalmente considerados «de pobre» por su sencillez, su nombre responde a que antiguamente se cocinaban en grandes calderos. Solían elaborarse en la calle, al aire libre y con ocasión de festividades locales, costumbre que aún pervive en muchos pueblos.
Las más conocidas son la asturiana de pescado y marisco o la manchega de cordero. En otras zonas la caldereta se prepara con carne de toro, jabalí o novillo.
INGREDIENTES:
Un kilo de patatas.
1/2 kg de almejas.
Una cebolla pequeña.
Un tomate maduro.
Un vaso de vino blanco seco.
Dos dientes de ajo.
Una rebanada de pan frito en aceite de oliva.
Un ramillete de perejil fresco.
Aceite de oliva virgen extra.
Azafran y laurel.
Sal y pimienta.
300 ml de fumet de pescado suave. Receta AQUÍ.
ELABORACIÓN:
Poner las almejas en agua fría con sal para que suelten la arena, reservar.
Preparar una majada, machacar los ajos y el perejil y añadir el pan frito, trabajar hasta obtener una pasta fina, reservar.
En una cazuela echar un chorro de aceite de oliva, calentar y añadir la cebolla picada finamente, dejar pochar y agregar el tomate partidos en trozo pequeños, dar una vueltas y poner la majada, sin parar de remover dejar a fuego suave un minuto.
Echar el vino blanco y dejar un par de minutos al fuego para que el alcohol se evapore, poner las patatas peladas y partidas y el laurel, rehogar ligeramente, en este punto añadir el fumet y a fuego medio cocer todo durante 15 minutos.
Pasado el tiempo añadir las almejas escurridas, si fuese necesario rectificar de sal y echar un poquito de azafrán, desde que comienza de nuevo a cocer dejar dos minutos más.
Poner un poco de pimienta y listo para tomar!!!!
Te ha quedado con aspecto de estar riquísima, un buen pan es el acompañamiento perfecto.
Besos.
Mmmmmm almejitas…
Que delicia, me encantan los calderos de patatas, y sobre todo sin no tienen embutidos de por medio 🙂
Mmmm caldereta 🙂 Me recuerda a la final de Masterchef, jajaja.. Seguro que la tuya nada tiene que envidiar a las que prepararon los concursantes. No hay más que verla en las fotos !!!
El marisco no es lo mío, así que esta vez dejaré pasar tu plato.
Este guiso tiene una pinta estupenda. Besos
Riquísimo, a tu sobrina le encanta y eso que a ella no le gustan las patatas. Excelente receta para el calor, las almejas siempre son apetecibles. Muahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Por fin llego preciosa, yo no tengo niños pequeños, pero con niños o con adultos en casa no te dejan hacer nada y busco estos ratos aunque sea a altas horas de la madrugada. Conozco la caldereta de cordero, pero nunca me había planteado hacer una de almejas y por lo que veo te ha quedado de superlujo, besos guapetona