La hamburguesa creció durante el siglo XX junto con la aparición del concepto fast food y durante ese siglo fue adquiriendo un simbolismo especial, forma parte de uno de los alimentos icono de la cocina estadounidense, junto con el pollo frito y la tarta de manzana.
La primera cadena de restaurantes que puso en circulación la hamburguesa como un alimento de comida rápida fue White Castle en el año 1920 y posteriormente McDonald´s en 1940, poco después lo haría Burger King.
La hamburguesa es en la actualidad un alimento tan popular que aparece con sus diversas variantes en casi todas las culturas de la tierra.
La que hoy os presento es una manera sana de comer hamburguesas, carece totalmente de grasas a excepción de la que nos aporta la propia carne, acompañada además de un riquísimo puré de patata y manzana.
INGREDIENTES:
400 g de carne picada de ternera o buey.
1 huevo.
50 g de pan rallado.
orégano fresco.
sal.
Para el puré:
4 patatas medianas, peladas, lavadas y partidas en trozos medianos.
Dos manzanas peladas y partidas en gajos.
Dos ajos prensados.
Media cebolla cortada en gajos.
Un cucharada de pimentón agridulce La chinata.
Un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Sal y agua.
ELABORACIÓN:
Poner en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes del puré, agua hasta cubrir estos ingredientes, reservar.
En un bol batir el huevo, añadir un poco de sal y el orégano, echar la carne y mezclar, poner el pan rallado y formar una mezcla homogénea, dividir en cuatro porciones y formar las hamburguesas, pasar ligeramente por pan rallado y colocar sobre el recipiente Varoma untado previamente con un poco de aceite.
Colocar el recipiente Varoma sobre el vaso y programar 30 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Servir cada hamburguesa sobre un pan acompañada de lo que más os guste, lechuga, tomate…. y como guarnición un par de cucharones de puré.
Listo para disfrutar.
Gracias a Carlos Oliva que ha tenido la amabilidad de enviarme estas maravillosas muestras de pimentón dulce, picante y agridulce de La Chinata, así como las ñoras y pimientos secos ambos ahumados.