Archivo de la categoría: pizzas y lasañas
LASAÑITAS CON TRUFA ARGELINA.
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de marzo nos invita a preparar un plato clásico de la cocina italiana: Lasaña.
La Lasaña es un tipo de pasta que se sirve en láminas intercaladas con carne y bechamel. Se trata de un plato de origen italiano.
La palabra lasaña, proviene del griego “lasanori”, y se refiere al cazo en el que se cocinaba.
Existen muchas variantes de este plato, desde lasañas de verduras hasta aquellas de marisco, e incluso algunas en las que se cambia la pasta por láminas de col, calabacín o berenjena.
Quiero dedicar esta entrada a Paloma, hermana de mi cuñado Ramón, y agradecerle enormemente el detalle que ha tenido al acordarse de mi y regalarme esta trufa argelina que os muestro. No he visto mejor manera de sacarle partido que utilizándola en el plato de hoy como uno de los ingredientes principales.
La trufa es un hongo comestible que crece semi-enterrado en los terrenos arenosos y el desierto del Sahara alberga una de sus variedades más apreciadas y cotizadas, la trufa argelina conocida como «el diamante negro» del Sahara, viaja cada vez más a los mercados de los países del Golfo, donde es muy considerada por su incomparable sabor. Este delicioso manjar, «la carne de la tierra», como la llaman desde antiguo los beduinos del desierto, ha conquistado a las clases ricas de países como Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos, Qatar o, incluso, Siria.
Conocida también por los habitantes del desierto como «la hija del rayo», la trufa salvaje tiene un alto valor nutritivo en sodio, potasio, fósforo, cloro, calcio, hierro y proteínas.
INGREDIENTES:
4 puerros.
4 cebollas pequeñas.
Una trufa argelina.
40 g de tocino ahumado cortado en lonchas finas.
150 ml de nata líquida.
50 g de mantequilla.
aceite de oliva virgen, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Para la masa:
300 g de harina .
9 yemas de huevo.
Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen.
2 cucharadas soperas de agua.
Una pizca de sal.
ELABORACIÓN:
Preparar la masa, para ello formar un volcán con la harina y poner el resto de los ingredientes en el centro, amasar rápidamente y dejar reposar una hora.
Mientras hacer el relleno, partir las cebollas y los puerros en tiras finas, poner a pochar en una sartén con la mantequilla a fuego muy lento. Partir el tocino en trozos pequeños y saltear ligeramente, escurrir la grasa y añadir al preparado de cebollas y puerro, rehogar y poner la trufa picada (reservar un trocito) cocinar un minuto y echar la nata, salpimentar y dejar cocinar unos 6 minutos. Reservar.
En un cazo echar 3 cucharadas de aceite de oliva virgen, unos trozos de la trufa que habíamos reservado muy picados y 3 cucharadas de vinagre balsámico, dejar reducir a fuego medio durante 10 minutos. Reservar.
Formar las lasañitas con la masa, estirándola con un rodillo hasta dejar una lámina fina, cortar dando la forma deseada. En agua hirviendo ligeramente salada echar las lasañitas y cocer durante 3 minutos, dejar enfriar.
Emplatar: Poner sobre el plato una placa de lasañita, sobre ella una buena porción del relleno, y así hasta tres capas, terminar salseando con la reducción reservada y añadir un poco de pimienta negra recién molida.
Listo para tomar.
PIZZA.
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza.
La pizza es un pan plano horneado habitualmente cuya base es elaborada con harina de trigo, sal, agua y levadura, y generalmente cubierto de queso mozzarella, salsa de tomate y otros ingredientes locales. Es original de la cocina napolitana y su popularidad ha hecho que se extienda por todo el mundo en una infinidad de variantes.
INGREDIENTES:
Para la masa:
200 ml de agua.
400 g de harina de fuerza.
Un pellizco de sal.
Una cucharadita de pimentón picante.
20 g de levadura fresca.
20 ml de aceite de oliva virgen.
Resto de ingredientes:
300 g de tomate frito casero.
Una bola de queso mozzarella.
Unas cucharadas de orégano fresco.
ELABORACIÓN:
Preparar la masa en la Thermomix, poner en el vaso el agua, el aceite y la sal, programar 1 minuto, 37º velocidad 4. Añadir la levadura y programar 10 segundos a la misma velocidad. Echar la harina y el pimentón poner 5 minutos, velocidad 5 y cuando termine 1 minuto velocidad espiga. Dejar reposar tapada para que suba.
Preparar el relleno del borde con tomate y queso mozzarella triturado.
Extender la masa y rellenar el borde, cerrar. Echar sobre la masa el tomate frito, disponer trocitos de mozzarella y espolvorear con orégano.
Con el horno precalentado a 220º hornear la pizza durante 15 minutos.
Lista para tomar.
LA MIA PIZZA
Esta es mi contribución al HEMC#52, este mes dedicado a la pizza casera.
Os presento una receta equilibrada, contrarresta el exceso que nos aporta la sobrasada con lo saludable del resto de ingredientes.
El calabacín, su mayor contenido es de agua, tiene un escaso aporte en grasas y bajo en calorías, es de la familia de la calabaza, pero sus propiedades son distintas. Es una hortaliza rica en vitaminas B y C, fibra y proteínas, además nos aporta una buena cantidad de potasio.
El tomate, antioxidante natural con alto aporte de vitaminas, es diurético, calmante. Tiene propiedades refrescantes, purifica el hígado y tomado con piel y pepitas tiene efecto laxante. Es un gran tónico muscular y cardíaco.
Una porción de este delicioso plato nos aporta todos los nutrientes necesarios para cubrir una comida. Pruébala!!
Para la masa:
200 g de harina para pizza.
25 g de aceite de oliva.
80 ml de agua templada.
20 g de levadura fresca.
Una cucharadita de sal.
Para el relleno:
Dos calabacines pequeños.
Dos tomates pequeños.
Un trozo de mozzarella fresca.
50 g de sobrasada ibérica.
Dos o tres ajos.
Zumo de limón.
Aceite de oliva.
Sal y orégano.
ELABORACIÓN:
Poner en un bol el agua templada, el aceite, la sal y la levadura, mover enérgicamente y poco a poco añadir la harina, empezar a trabajar con las manos hasta conseguir una bola con la masa, dejar reposar 30 minutos, pasado este tiempo extender y dar forma.
Pelar los calabacines y partir en lonchas finas. Pelar los ajos y picar en trozos pequeños.
En una parrilla poner un poco de aceite de oliva y con el fuego fuerte echar las lonchas de calabacín, los ajos y una cucharada sopera de zumo de limón, hacer por ambos lados y disponer todo encima de la base de pizza, colocar sobre la masa también los tomates partidos en rodajas.
Cortar la sobrasada y la mozzarella en trozos y esparcir por encima de la pizza, espolvorear con un poco de orégano fresco.
Con el horno precalentado a 180º hornear la pizza unos 15 o 20 minutos, estará lista cuando empieza a dorarse.
LASAÑA DE COLIFLOR CON ANCHOAS DEL CANTABRICO
INGREDIENTES:
Una coliflor grande.
Besamel. Ver receta aquí.
3 dientes de ajo.
Aceite de oliva virgen.
Una lata de anchoas del Cantábrico.
Un paquete de placas de lasaña precocidas.
ELABORACIÓN:
Partir la coliflor en trozos meadianos y poner a cocer unos 10 minutos en agua y sal, una vez cocida escurrir y reservar.
En una sartén poner aceite, los ajos en rodajas y sofreír, añadir la lata de anchoas y la coliflor ya cocida. Rehogar ligeramente.
Seguir las instrucciones del fabricante para preparar las placas de lasaña.
Engrasar con mantequilla una bandejas de horno y colocar una capa de placas de lasaña, cubrir con el preparado de la verdura y las anchoas, poner encima una capa fina de besamel, intercalar sucesivamente estos tres preparados terminando con una de besamel, cubrir todo con queso rallado.
Con el horno precalentado a 220º hornear durante 25 minutos, terminar gratinando 5 minutos o hasta que quede dorado.