Archivo de la etiqueta: DULCE
Premio «Sabor del año 2016» otorgado a lo Nuggets y Fingers de pollo Sin Gluten.
BANITSA DE TURRÓN
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
INGREDIENTES:
Un paquete de masa filo.
300 g de turrón Jijona.
4 huevos medianos.
50 g de mantequilla derretida.
Azúcar glass para decorar.
ELABORACIÓN:
En un recipiente batir bien los huevos y añadir el turrón, deshacerlo con las manos, tienen que quede en trozos muy pequeños.
Estirar una hoja de masa y pintarla con la mantequilla, con una cuchara esparcir la mezcla preparada, no hay que cubrir toda la masa. Enrollar sobre si misma y luego hacer un rollo como una ensaimada, disponer sobre un recipiente apto para horno previamente engrasado.
Pintar la masa por encima con la mantequilla que haya quedado y llevar al horno a 175º durante 20 minutos.
Espolvorear de azúcar glass y listo para disfrutar.
Fuente.
¿Preparados para recibir la Navidad? seguro que a más de uno no le apetece cocinar en estas fechas porque de lo que se trata es de disfrutar de la familia y los amigos, pues si es vuestro caso, MAHESO nos trae una gama de productos de alta calidad ideales para servir en una mesa de fiesta.
Por hacernos la vida más fácil, gracias Maheso.
CANELONES DE CARNE. Utilizan los ingredientes más nobles y un proceso de elaboración que garantiza un cocinado de sabor casero. Ahora disponible en formato familiar de 1kg (bandeja de 12 canelones). 
CANELONES DE MARISCO Y SETAS. Los canelones de marisco están rellenos de una deliciosa combinación de gamba, merluza, sepia y fumet de pescado. Los exquisitos canelones de setas están elaborados con la mejor selección de setas que notarás en pequeños trocitos y queso Emmental. Sin grasas hidrogenadas.
CROQUETAS DE MARISCO. Deliciosas croquetas de marisco de alta calidad, de textura suave y con una forma redondeada. Están elaboradas con una minuciosa selección de ingredientes que hacen que su sabor sea más sabroso aún: gambas, sepia y fumet de pescado.
CROQUETAS DE SETAS. Las nuevas croquetas de setas Maheso están elaboradas siguiendo una receta tradicional. Una croqueta gourmet pensada para un consumo adulto, un auténtico placer para el paladar. Rellenas de suave bechamel con trocitos de setas. Cubiertas con un fino y crujiente rebozado. Un sabor propio de la cocina mediterránea, una nueva sensación. Son ideales como segundo plato o tapa/degustación. Si eres amante del buen sabor y la buena cocina, no dejes de probarlas.
MAHESITOS DE JAMÓN IBÉRICO. Los Mahesitos son ideales para picar, una deliciosa tentación a la que nadie se puede resistir, elaborados con los mejores ingredientes y fáciles de preparar.
CHURROS RELLENOS DE CHOCOLATE. Los únicos churros rellenos del mercado. Sin grasas hidrogenadas, sin colorantes y sin conservantes. Increiblemente crujientes por fuera y con todo el sabor del chocolate en su interior, realmente deliciosos.
Por último recordaros que Maheso dispone de sus páginas en youtube, twitter y facebook, donde podreis participar en sorteos y conseguir vales para adquirir sus maravillosos productos.
TARTA DE MANZANA
Siendo desconocido el origen de la tarta de manzana, es de suponer que apareció espontáneamente en los países de Europa donde existía una tradición de tartas con relleno y donde se cultivaban manzanas.
En Inglaterra el libro de cocina The Forme of Cury, editado en torno a 1390 por los cocineros de Ricardo II de Inglaterra, cita una receta de tarta de manzana llamada tartys in applis. Siendo ese rey miembro de la Casa de Plantagenet, las artes culinarias de la corte británica en dicha época eran de tradición anglo-normanda y habían sido traídas del continente donde existía, a diferencia de las Islas Británicas, una larga tradición gastronómica heredada de la cuenca mediterránea. Según esa receta los ingredientes a colocar en la masa son manzanas, peras, higos y uvas pasas. El relleno se teñía con azafrán y se cubría la tarta con una oblea de masa.
A partir del siglo XVI se diseminó la receta a lo largo de las colonias inglesas y los colonos británicos, franceses y holandeses la llevaron al otro lado del Atlántico a países como Estados Unidos donde ya en el siglo XVII era ya un postre muy popular. De estas primeras recetas traídas por los colonos a la actual «American apple pie», símbolo nacional, poco se modificaron las variantes existentes a lo largo del territorio.
– En Francia la receta de la tarta de manzana, llamada entonces torta (tourte en francés), aparece en 1651 en el libro El cocinero francés, de François Pierre de La Varenne. Las manzanas se cocían previamente con mantequilla. Se perfumaba con «agua de flores» y se espolvoreaba azúcar antes de hornear. La receta indicaba que se podía cubrir la tarta con tiras de masa.
– En Holanda la tarta de manzana (appeltaart en neerlandés) es probablemente igual de antigua y aparece en un óleo de 1626. Tradicionalmente el relleno consta de manzanas y pasas perfumadas con zumo limón y canela, y la tarta es recubierta con tiras de masa entrecruzadas.
– En Venezuela el pastel de manzana es una especie de strudel de manzana individual que hornean todas las panaderías a diario a la hora del desayuno y la merienda. No llevan canela ni ninguna otra especie, solo manzanas, azúcar y grasa, y como la pasta lleva azúcar, la parte superior generalmente sale del horno con un apetitoso color caramelo.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN:
En un bol batir los huevos, añadir la nata y la vainilla y mezclar hasta que todos los ingredientes estén integrados, también se puede echar vainilla natural, abrir la vaina de vainilla, extraer las semillas y echar al preparado de huevos y nata.
Lavar, pelar y partir en gajos las manzanas. Poner en una sartén la mantequilla y añadir las manzanas, rehogar unos minutos y agregar el azúcar y la canela, volver a mover suavemente, reservar.
Extender la plancha de hojaldre sobre un molde cubierto con papel de horno y darle forma adaptándola al recipiente y doblando los bordes hacia dentro. La receta del hojaldre casero aquí.
Disponer sobre la masa las manzanas rehogadas.
Echar la mezcla de huevos, nata y vainilla por encima.
Con el horno precalentado a 220º, hornear unos 35 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
Lista para disfrutar fría o templada con una bola de helado de vainilla!!!
MAHESO
Nos vuelven a sorprender con unos platos de arroz que no dejan indiferentes a nadie. Platos de textura cremosa, aspecto apetitoso y delicioso sabor. Se pueden preparar directamente al microondas, listos en tan solo 5 minutos.
RISOTTO FUNGHI
Exquisito risotto elaborado con la mejor selección de setas, cebolla caramelizada y queso parmesano.
RISOTTO 4 QUESOS
Exquisito risotto elaborado con una combinación de quesos seleccionados: queso blanco, queso Emmental, queso azul y quesos curados.
Maheso es la marca que vende más Rollitos de Primavera en España. Los rollitos de Maheso siguen la autentica tradición: elaborados con una mezcla de distintas verduras cortadas en trocitos y aliñadas en su salsa envueltas en una masa fina y crujiente, te ofrecen toda la magia de oriente con un sabor apreciado por toda la familia, desde los más grandes a los más pequeños.
Por esto se convierten en una divertida forma de comer verduras. Además puedes acompañarlos con salsa de soja o con salsa especial agridulce que llevan incorporados los Rollitos Primavera en su envase. Se pueden preparar en el horno sin necesidad de manchar y en pocos minutos.
Mozzarella Fingers
Deliciosas varitas de queso mozzarella y varitas de queso suave y cremoso, al horno y listas!!!
No dejéis de probar estos y otros magníficos productos que maheso pone a nuestra disposición para facilitarnos la vida!!! Además os animo a seguirlos en sus páginas de facebook , twitter y youtube, os esperan cupones descuento y estupendos sorteos semanales.
GRACIAS MAHESO
FELIZ NAVIDAD!!!!!
Quiero desear a todos mis seguidores unas FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS, Mis mejores deseos para el 2014, que todos vuestros sueños se hagan realidad!!!
También os traigo una receta sencilla y muy vistosa, os dejo el enlace para que podáis ver el paso a paso, es ideal para que la preparen los niños, de hecho esta la hizo mi hijo que sólo tiene 6 años.
RECETA AQUI.
Aprovecho para agradecer enórmemente a Maheso el menú de navidad que me ha hecho llegar, quién dice que en estas fechas hay que pasar horas y horas en la cocina?